Foro, La universidad Pregunta, ¿Quién responde ? Comunicación política.
- Christian Andrés Martinez Betancourt
- 10 may 2018
- 1 Min. de lectura
En este espacio tuvimos el acompañamiento de dos excelentes profesionales y expertos en marketing político, en donde hubieron cuatro secciones en las que se desarrollaron temas referentes a su experiencia y a la comunicación en el ámbito político.

A nivel de reflexión, exponen que la ocupación de alguien que esta encargado del plan de medios de una campaña política, va mas allá del plano técnico y requiere de una gran dedicación por parte del profesional en el ámbito de la comunicación para poder llegar a una estrategia que comunique de manera correcta las realidades sociales que tiene un candidato.
Explican que hay que empaparse mas del medio político por que se manejan unos significados y acepciones de conceptos totalmente diferentes y esto puede ocasionar controversias en el mensaje, también hablan de la importancia de que un candidato haga su campaña en las configuraciones de la ciudad y que no sea lejano a la comunidad, si no que lo puedan percibir como un líder.
Al final se generaron algunas preguntas por parte de los estudiantes entre las cuales, una de ellas fue: ¿ es necesario que Colombia traslade sus configuraciones de campaña política, a una política 2.0 como se hizo en las elecciones de Donald Trump en los Estados Unidos ? a lo cual los exponentes explicaron que es un proceso que se debe de dar, debido a que la población esta cada vez más asociada con el ciberespacio y las redes sociales, y que este es el principal medio para llegar a los jóvenes de nuestro país.
Comentarios