top of page
  • Google+ Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon
Buscar

Fichas Temáticas, Ley de las TICs y Ley de la Economía Creativa

  • Foto del escritor: Christian Andrés Martinez Betancourt
    Christian Andrés Martinez Betancourt
  • 9 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 10 may 2018

Al ser un profesional ligado al área creativa y de las comunicaciones se debe tener conocimiento de las leyes destinadas para el control y promoción de las TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN - TIC - y de la Ley Naranja de la Economía Creativa que busca incentivar el la industria creativa en Colombia.

La ley 1341 de 2009, en esta ley se decretan los conceptos sobre lo que son las TIC, la cual la define como: herramientas, recursos, equipos, programas informáticos y demás que permiten el procesamiento, compilación, almacenamiento y transmisión de información como lo son: datos, texto, vídeos e imágenes.

Dentro de las disposiciones de la ley se dan ocho principios orientadores de la misma, que se establecen en pro del desarrollo de las TIC en el país y su servicio al interés general para contribuir en el sector educativo, económico, social, cultural y político.


Por medio de esta ley se establecen las obligaciones y control que el estado puede ejercer sobre el sector de las TIC, se define que para poder hacer uso del espectro electromagnético en Colombia hay que requerir un permiso en el MINTIC (Ministerio De Tecnologias de la Información y Comunicación) este permiso es neutro y respeta todo tipo de tecnología siempre y cuando vaya de acuerdo con las tendencias internacionales, no sea un detrimento a la seguridad nacional y contribuya al desarrollo sostenible.


Por medio de esta ley se crea la Comisión de Regulación de Comunicaciones, la cual esta encargada de regular la competencia en el mercado de las compañías o industrias que ofrecen servicios asociados a las TIC. También se crea la ANE (Agencia Nacional del Espectro) la ley dispone que ésta tiene como objetivo dar soporte, gestión, planificación, control y vigilancia sobre el Espectro Radioeléctrico.


Se cambia el nombre del Fondo de Comunicaciones, al Fondo de las TIC, teniendo como función principal financiar los planes y acciones que se desarrollen en pro de brindar un acceso universal a las TIC.



LEY 1834 DE 2017 también llamada Economía Creativa o Ley Naranja Esta ley tiene como objeto desarrollar, fomentar, proteger e incentivar la industria creativa, la cual es definida como industria que generan valor a partir un bien o servicio fundamentado en la propiedad intelectual.

La ley fortalece las políticas publicas en el sector, puesto que antes dependía del plan de gobierno, lo cual afectaba la continuidad en las mismas, gracias a esta ley se busca generar un apoyo a largo plazo a la industria creativa.


Con esta ley se decreta la creación de un Consejo de la Economía Naranja, como coordinador de los recursos que son destinados a la misma, el gobierno delega los recursos financieros a entidades como el Findeter y Bancoldex para construir agendas y planes de financiación.






 
 
 

Comments


Registrarte trae beneficios ! 
  • Grey Google+ Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page