Pirámide Jurídica, El sistema jerárquico de la norma en Colombia
- Christian Andrés Martinez Betancourt
- 14 mar 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 10 may 2018
Entre la Comunidad Biográfica de sentido se realizo una pirámide con ilustraciones minimalistas para generar recordación del tema visto en clase.


La pirámide jurídica Colombiana establece las normas que son prioritarias y las que les suceden, primeramente los tratados y convenios internacionales deben de ser respetados por el estado Colombiano.
La constitución es considerada la norma de normas, debe ser respetada por encima de toda ley y decreto, puede ser reformada por el congreso mediante expedición de un acto legislativo, por una asamblea constituyente o por el pueblo con un referendo.
Los decretos y leyes son expedidos por el congreso de la república.
Decretos departamentales y ordenanzas que son decretados por la asamblea departamental.
Decretos municipales y acuerdos son expedidos por el consejo municipal.
Los actos administrativos manifiestan la voluntad de la administración para producir efectos jurídicos que crean, modifican o derechos para las personas administradas.
Los fallos y sentencias judiciales son dictados por jueces para hacer cumplir la ley.
Comments