top of page
  • Google+ Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon
Buscar

Propiedad Intelectual, Apareamiento de conceptos y su definición.

  • Foto del escritor: Christian Andrés Martinez Betancourt
    Christian Andrés Martinez Betancourt
  • 9 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Como Diseñador Gráfico o profesional que esta ligado a los medios de comunicación es muy importante saber que hay leyes que protegen los derechos de autor en Colombia, y que no se puede difundir o reproducir una obra protegida con derechos patrimoniales, sin permiso previo de los dueños de la misma.


La primer ley que fue decretada en Colombia para proteger los Derechos de Autor es la ley 23 de 1982, la cual dispone que los autores intelectuales de obras científicas, literarias o artísticas gozarán de protección del estado, en su "derecho moral", además de otras disposiciones especificas para casos de traducción, reproducción, alteración y ciertas disposiciones que permiten casos de reproducción con fines educativos.


Por medio de la ley 23 de 1982 se dispone que a través de la propiedad intelectual surgen los Derechos Morales y los Derechos Patrimoniales,

Derechos Morales: Dan protección al autor de la obra y exigen que su paternidad sea mencionada en todos los casos de reproducción, modificación, representación, traducción y ejecución si así lo desea el mismo, le dan la potestad para modificarla o negar una modificación ajena, también, para retirarla de circulación en cualquier momento. Este Derecho es inalienable y perpetuo.

Derechos Patrimoniales: Estos son susceptibles de negociación y entran en vigencia una vez la obra está estimada en algún valor económico, estos se pueden transferir a través de contratos y tienen un tiempo de expiración de 30 a 80 años dependiendo del caso.


Los derechos de autor en el ámbito audiovisual, se abordan también en la legislación colombiana, pero se traen a colación en el Informe final 02 del proyecto Plataforma De Coordinación Regional Para La Distribución Audiovisual, donde se explica Colombia se ha adherido al TODA, el cual es un tratado para la protección de obras y su reproducción en el ciberespacio, donde se presentan también las licencias Creative Commons , las cuales no son una alternativa a los Derechos de Autor, sino, una forma sencilla de gestionar los mismos a través del Internet.


Los software o aplicaciones informáticas también son considerados obras de propiedad intelectual, aunque en Colombia no se cuenta con una legislación especifica para protegerlos debido a que la ley solo brinda protección a su código objeto y código fuente asimilándolos a una obra literaria, quedando por fuera su conjunto gráfico y audiovisual, lo que genera un problema al no concebir el software como una obra integrada.


A continuación se presenta la imagen de los conceptos y significados, en desorden.

La siguiente imagen, representa el apareamiento correcto de las palabras, al lado izquierdo se encuentran los conceptos y al lado derecho su respectiva definición.





 
 
 

Comments


Registrarte trae beneficios ! 
  • Grey Google+ Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page